LevAI, Inc.
Declaración de políticas y procedimientos

Índice

1.0 INTRODUCCIÓN 

1.1 Declaración de compromiso mutuo 

  1. a) LevAI , Inc. (en lo sucesivo denominada ("LevAI" o "Empresa") se esfuerza por desarrollar una relación a largo plazo y mutuamente gratificante con sus Socios y Miembros. En un espíritu de respeto y comprensión mutuos, LevAI se compromete a: 

(i) Proporcionar un servicio rápido, profesional y cortés a sus Socios y  

Miembros; 

(ii) Ofrecer productos del más alto nivel de calidad a precios justos y razonables; 

(iii) Reembolso del precio de compra de cualquier producto, servicio o afiliación según lo dispuesto en las políticas de devolución de LevAI contenidas en el presente documento; 

(iv) Pagar las comisiones con exactitud y puntualidad; 

(v) Mantener un Plan de Compensación mutuamente beneficioso;  

(vi) Implementar cambios en el Plan de Compensación o en esta Declaración de Políticas y Procedimientos (las "Políticas y Procedimientos") con la aportación de los Socios y/o  

Miembros (Nota: dichos cambios entrarán en vigor treinta (30) días después de la fecha en que LevAI los publique). 

(vii) Apoyar, proteger y defender la integridad de la Oportunidad de Negocio LevAI; 

  1. b) A cambio, LevAI espera que sus Socios: 

(i) Comportarse de manera profesional, honesta y considerada; 

(ii) Presentar la información corporativa y de producto de LevAI de forma precisa y profesional; 

(iii) Presentar el Plan de Compensación y las políticas de devolución de forma completa y precisa; 

(iv) No hacer afirmaciones exageradas sobre ingresos o productos/servicios; 

(v) Realizar esfuerzos razonables para apoyar y formar a otros Socios y Miembros en sus líneas descendentes; 

(vi) No participar en actividades de reclutamiento cruzado, competencia malsana o prácticas comerciales poco éticas; 

(vii) Proporcionar orientación y formación positivas a los Socios y Miembros de LevAI en su línea descendente, teniendo cuidado de evitar interferencias con otras líneas descendentes. En este sentido, se desaconseja que un Socio ofrezca formación cruzada a los Miembros de otros Socios en una Organización diferente sin obtener primero el consentimiento del líder de la línea ascendente del Socio o Miembro;

(viii) Apoyar, proteger y defender la integridad de la oportunidad de negocio LevAI.

1.2 Código ético 

  1. a) LevAI desea proporcionar a sus Socios Independientes los mejores productos y Plan de Compensación del sector. En consecuencia, LevAI valora las críticas constructivas y anima a enviar comentarios por escrito dirigidos al Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  2. b) Los comentarios negativos y despectivos del Socio sobre LevAI, sus productos, las presentes Políticas o el Plan de Compensación, realizados a LevAI, o al campo o en cualquier reunión y/o evento de LevAI, o el comportamiento perturbador en cualquier reunión y/o evento, no tienen otro propósito que el de mermar el entusiasmo de otros Socios y Miembros. Los Socios de LevAI no deben menospreciar a LevAI, a otros Socios de LevAI, a los productos o servicios de LevAI, al Plan de Compensación ni a ninguno de los directores, directivos, empleados, proveedores de productos o agentes de LevAI. Dicha conducta representa un incumplimiento material de estas Políticas y Procedimientos y puede dar lugar a la suspensión o cancelación de la Cuenta del Socio infractor. 
  3. c) LevAI suscribe el siguiente código ético: 

(i) Un socio de LevAI debe mostrar imparcialidad, tolerancia y respeto hacia todas las personas asociadas a LevAI, independientemente de su raza, sexo, clase social o religión, fomentando así una "atmósfera positiva" de trabajo en equipo, buena moral y espíritu comunitario. 

(ii) El Socio se esforzará por resolver las cuestiones comerciales, incluidos los conflictos o desacuerdos con el Socio de la Organización de Línea Ascendente y/o línea descendente con tacto, sensibilidad y buena voluntad, y tendrá cuidado de no crear conflictos adicionales. 

(iii) Los Socios de LevAI deben ser honestos, responsables, profesionales y comportarse con integridad. 

(iv) LevAI no realizará declaraciones despectivas sobre LevAI, otros Socios, empleados de LevAI, proveedores o agentes de productos, productos, servicios, ventas y campañas de marketing o el Plan de Compensación. 

(v) Los socios de LevAI no realizarán declaraciones que ofendan, engañen o coaccionen injustificadamente a terceros. 

  1. d) LevAI podrá tomar las medidas oportunas contra un Socio si determina, a su entera discreción, que la conducta de un Socio es perjudicial, perturbadora o dañina para LevAI u otros Socios. 

1.3 Acuerdo de asociación 

  1. a) A lo largo de estas Políticas y Procedimientos, cuando se utiliza el término "Acuerdo", se refiere colectivamente a la versión más actual de lo siguiente, junto con cualquier adenda o anexo al mismo: (i) Políticas y Procedimientos de LevAI; y (ii) Plan de Compensación de LevAI. 
  2. b) Es responsabilidad del Socio Patrocinador proporcionar la versión más actualizada de estas Políticas y Procedimientos (disponibles en el sitio web de LevAI), la Declaración de Ingresos 

Declaración de Ingresos, el Plan de Compensación, y todas y cada una de las directrices de medios sociales o cualquier otra directriz que pueda ser implementada de vez en cuando, y cualquier enmienda a la misma a su Socio de línea descendente. La Declaración de Divulgación de Ingresos se adjunta como Anexo 1 y se incorpora por referencia a todos los efectos.  

1.4 Modificaciones del Acuerdo de Asociación 

  1. a) Dado que las leyes federales, estatales y locales, así como el entorno empresarial, cambian periódicamente, LevAI se reserva el derecho a modificar el Acuerdo según lo establecido en su sitio web a su entera y absoluta discreción. Las modificaciones se notificarán en los materiales oficiales de LevAI, en el sitio web de LevAI, en las redes sociales y/o en el back office del socio. 
  2. b) Cualquier enmienda, cambio o modificación entrará en vigor treinta (30) días después de su notificación por uno de los métodos siguientes: 

(i) Publicación en el sitio web oficial de LevAI; 

(ii) Correo electrónico (e-mail); o 

(iii) Cualquier canal de comunicación de LevAI o medios de comunicación social (es decir, Facebook, Instagram, Twitter y/o LevAI App).

2.0 PRINCIPIOS BÁSICOS

2.1 Estatuto de contratista independiente 

  1. a) Un Socio Independiente de LevAI es un contratista independiente. Un Socio Independiente no es un franquiciado, socio de empresa conjunta, socio comercial, empleado o agente de LevAI, y un Socio Independiente de LevAI tiene prohibido declarar o dar a entender, ya sea oralmente o por escrito, lo contrario. Un Socio Independiente no tiene autoridad para vincular a LevAI a ninguna obligación. LevAI no es responsable del pago o copago de ninguna prestación de los empleados. Los Socios Independientes son responsables de los seguros de responsabilidad civil, salud, invalidez y accidentes laborales. Un socio de LevAI es responsable de sus propias decisiones de gestión y gastos, incluidos todos los impuestos estimados sobre la renta y el trabajo por cuenta propia. Un Socio Independiente de LevAI establece su propio horario y determina cómo llevar a cabo su negocio de Socio Independiente de LevAI, sujeto a las siguientes condiciones 

Acuerdo y cualesquiera otras directrices que puedan aplicarse ocasionalmente.

2.2 Cómo convertirse en socio de LevAI 

  1. a) Para ser socio, el solicitante debe: 

(i) Ser mayor de edad (no menor) en su estado de residencia; 

(ii) Residir o tener una dirección válida en Estados Unidos, territorio estadounidense o Canadá en los que LevAI tenga licencia para operar. 

(iii) Disponer de un número de identificación fiscal válido (es decir, número de la Seguridad Social, número de identificación fiscal federal (EIN);

(iv) Introducir un número de teléfono móvil verificado que no esté en uso ni asociado a ninguna otra cuenta de LevAI, que se comprobará mediante un código de verificación enviado al número de teléfono móvil del solicitante. 

(v) Reconocer y aceptar todas las comunicaciones enviadas por LevAI (incluidos, entre otros, correos electrónicos, mensajes de texto, emisiones, cartas, etc.), con la opción de "excluirse" de  

estas comunicaciones. 

2.3 Inscripción de nuevos socios 

  1. a) Un nuevo Socio potencial puede autoinscribirse en la página web de cualquier Socio/Patrocinador, sujeto a la aceptación por parte de LevAI de la inscripción en línea del solicitante, confirmando que el solicitante ha aceptado todos los términos y condiciones del Acuerdo de Socio.  
  2. b) Los documentos enviados y/o firmados electrónicamente, incluidos, entre otros, los envíos en línea, los documentos de autorización de procesamiento automatizado de tarjetas de crédito y el Acuerdo de socio, son contratos legalmente vinculantes que no deben alterarse, manipularse ni modificarse de ninguna manera después de haber sido firmados y/o enviados. La información falsa o engañosa, las firmas falsificadas o las alteraciones de cualquier documento, incluidos los formularios de registro comercial, pueden dar lugar a sanciones, incluida la cancelación involuntaria de la cuenta del socio infractor. 
  3. c) El solicitante que se inscriba en LevAI deberá identificar a un Patrocinador en el proceso de inscripción en línea. Si el solicitante se inscribe posteriormente e identifica a un Patrocinador diferente, LevAI no aceptará la inscripción posterior. LevAI se reserva el derecho, a su sola discreción, de tomar la decisión final con respecto a cualquier disputa relativa a las inscripciones de Socios y Patrocinadores. 

3.0 RESPONSABILIDADES DE LOS SOCIOS DE LEVAI

3.1 Formación y liderazgo 

  1. a) Los Socios Patrocinadores deben mantener un contacto y una comunicación continuos con los Socios de sus Organizaciones en línea descendente. Ejemplos de comunicación pueden incluir, pero no se limitan a, boletines informativos, correspondencia escrita, llamadas telefónicas personales, llamadas de conferencia de equipo, correo de voz, correo electrónico, reuniones personales, sesiones de capacitación, eventos, talleres y cualquier otra función relacionada. 
  2. b) Un Socio patrocinador de LevAI debe supervisar a los Socios de sus Organizaciones en línea descendente para asegurarse de que los Socios en línea descendente no realizan afirmaciones indebidas sobre el producto o el negocio ni incurren en conductas ilegales o inapropiadas. Cuando se le solicite, el Socio deberá proporcionar a LevAI pruebas documentadas de su cumplimiento continuado de las responsabilidades establecidas en esta Sección 3.1. 
  3. c) Se anima a los Socios Up-line a educar y formar a los nuevos Socios sobre los productos y servicios de LevAI, técnicas de venta efectivas, el Plan de Compensación, junto con el cumplimiento de estas Políticas y Procedimientos, y todas y cada una de las directrices de los medios sociales o cualquier otra directriz emitida por LevAI. La comercialización de servicios es una actividad obligatoria en LevAI y debe destacarse en todas las presentaciones de Reclutamiento. 
  4. d) Uso de ayudas a la venta. Para promocionar los productos LevAI y la oportunidad de negocio LevAI, se anima a los Socios a utilizar las ayudas de venta y los materiales de apoyo producidos o expresamente 

autorizados por LevAI. Los Socios podrán utilizar y publicar los materiales de marketing que diseñen únicamente después de que dichos materiales hayan sido aprobados por LevAI. El uso no autorizado por parte de un socio de materiales promocionales o de ayuda a las ventas, incluidos, entre otros, la publicidad en Internet y el marketing en redes sociales como Facebook, Instagram y similares, constituye una infracción de estas Políticas y procedimientos. Además, la publicación de materiales de marketing que infrinjan las leyes o normativas que rigen la comercialización de los productos u oportunidades de negocio de LevAI constituye una infracción de estas Políticas y procedimientos y puede dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta de LevAI del editor. Cualquier infracción de este tipo podría poner en peligro la oportunidad de LevAI para todos los Socios. En consecuencia, los Socios deben enviar por correo electrónico todas las ayudas de ventas, materiales promocionales, anuncios, sitios web, material de formación y folletos, junto con cualquier otro tipo de documentación, al Departamento de Cumplimiento de LevAI para su aprobación antes de su uso en guidelinesupport@getlev.ai. A menos que el Socio reciba una aprobación específica por escrito para utilizar el/los material(es), la solicitud se considerará denegada. Todos los Socios deberán salvaguardar y promover la buena reputación de LevAI y sus productos. La comercialización y promoción de LevAI, la oportunidad LevAI, el Plan de Compensación y los productos y servicios de LevAI deberán ser coherentes con el interés público y evitar toda conducta o práctica descortés, engañosa, poco ética o inmoral. 

3.2 Patrocinio 

  1. a) El Patrocinador es la persona que presenta a un Socio o Miembro a LevAI, le ayuda a completar su inscripción, y apoya y forma a los de su línea descendente. 
  2. b) LevAI reconoce al Patrocinador como el nombre que aparece en el primer envío de inscripción de un solicitante a LevAI. 
  3. c) Un solicitante no puede inscribirse en LevAI como Socio sin aceptar personalmente y estar de acuerdo con los términos y condiciones del Acuerdo LevAI. 
  4. d) LevAI reconoce que cada nuevo prospecto tiene derecho a elegir en última instancia a su propio Patrocinador, pero LevAI no permitirá que los Socios participen en actividades de patrocinio poco éticas. 
  5. e) Todos los Socios activos en regla tienen derecho a patrocinar e inscribir a otros en LevAI. Durante las actividades de patrocinio, es frecuente que más de un socio se dirija al mismo cliente potencial. En este caso, el nuevo cliente potencial deberá ser apadrinado por el primer socio que le haya presentado los productos de LevAI o la oportunidad de negocio. 
  6. f) En caso de litigio en relación con el patrocinio, LevAI se reserva el derecho de designar al patrocinador de un candidato, y todas esas decisiones serán definitivas.  

3.3 Patrocinio poco ético 

  1. a) Las actividades de patrocinio poco éticas incluyen, pero no se limitan a, atraer, pujar o participar en una competencia malsana intentando adquirir un socio potencial o un nuevo socio de otro socio o influir en otro socio para que se cambie a otro patrocinador. 
  2. b) Las acusaciones de patrocinio poco ético deben comunicarse por escrito al Departamento de Cumplimiento de LevAI en los primeros 30 días de la inscripción del nuevo Socio en cuestión. Si las denuncias son fundadas, LevAI podrá transferir al Socio o a su línea descendente a otro 

Patrocinador u Organización sin la aprobación del Patrocinador actual de la línea ascendente. LevAI sigue siendo la autoridad final en estos casos. 

  1. c) LevAI prohíbe la manipulación no autorizada del Plan de Compensación de LevAI y/o del plan de marketing para activar comisiones o provocar la promoción de un Socio de línea descendente de forma no ganada (en adelante, "Apilamiento"). Por ejemplo, el Stacking se produce cuando un Patrocinador coloca a un Socio(s) bajo una línea descendente inactiva sin el conocimiento del Socio con el fin de activar una calificación no ganada a efectos de comisiones. El Stacking es un comportamiento poco ético e inaceptable, y como tal, es una ofensa punible que puede resultar en la terminación inmediata de las Cuentas de todos los Socios, individuos y/o entidades que se encuentren involucrados. 
  2. d) Cualquier Socio que solicite o incite a miembros de otra empresa de venta directa a vender o distribuir productos y servicios de LevAI corre el riesgo de ser demandado por la otra empresa de venta directa. En caso de demanda, arbitraje o mediación contra un socio por contratación inadecuada de personal de ventas o clientes de otra empresa, LevAI no se hará cargo de los gastos de defensa u honorarios legales del socio, ni indemnizará al socio por ninguna sentencia, laudo o acuerdo extrajudicial. 

3.4 Prohibición del patrocinio cruzado 

  1. a) El "Patrocinio Cruzado" se define como la inscripción en una Línea de Patrocinio diferente de una persona o Entidad Comercial que ya estaba previamente inscrita como Socio. El Patrocinio Cruzado real o tentativo está estrictamente prohibido y puede dar lugar a la cancelación de la Cuenta del Socio infractor. 
  2. b) Queda terminantemente prohibida la inscripción mediante el uso del nombre de un Cónyuge o pariente, nombre comercial, nombre supuesto, Entidad Comercial o identificación ficticia de cualquier tipo para evadir o eludir esta Política de Patrocinio Cruzado. 
  3. c) Esta Política no prohíbe la transferencia de una Cuenta LevAI y del negocio de acuerdo con la Política de Transferencia de Venta o Transferencia establecida en estas Políticas. 

3.5 Solicitud de otras empresas o productos 

  1. a) Un Socio y/o Miembro de LevAI podrá participar en otros negocios u oportunidades de marketing de venta directa, multinivel, marketing en red o marketing relacional. Sin embargo, durante la vigencia del presente Acuerdo y durante los seis (6) meses siguientes, un Socio LevAI no podrá reclutar a ningún otro Socio LevAI o Miembro para cualquier otro negocio de venta directa o marketing de red, a menos que dicho Socio o Miembro haya sido patrocinado personalmente por dicho Socio. 
  2. b) El término "reclutar" significa solicitar, inscribir, animar o intentar influir de cualquier otra forma (ya sea directamente o a través de un tercero) a otro socio o miembro para que se inscriba o participe en cualquier oportunidad de venta directa o de marketing en red. Esta conducta representa reclutamiento incluso si las acciones del Socio son en respuesta a una consulta realizada por otro Socio o Miembro. 
  3. c) Un Socio no puede mostrar o agrupar productos o servicios de LevAI, en documentación de ventas, en un sitio web o en reuniones de ventas, con ningún otro producto o servicio para evitar confundir o 

inducir a error a un posible Miembro o Socio haciéndole creer que existe una relación entre los productos y servicios de LevAI y los que no son de LevAI. 

  1. d) Un socio de LevAI no puede ofrecer ninguna oportunidad, producto o servicio que no sea de LevAI en ninguna reunión relacionada con LevAI, presencial o virtual, evento, seminario o convención a la que se sepa que asisten otros socios o miembros de LevAI, o inmediatamente después de un evento de LevAI. 
  2. e) La violación de cualquiera de las disposiciones de esta sección constituirá una interferencia contractual irrazonable e injustificada entre LevAI y sus Socios y causaría un daño irreparable a LevAI. En tal caso, LevAI podrá, a su entera discreción, imponer cualquier sanción que considere necesaria y apropiada contra dicho Socio o los cargos de dicho Socio, incluyendo la rescisión, o solicitar medidas cautelares inmediatas sin necesidad de depositar una fianza, además de cualquier otro recurso legal al que LevAI pueda tener derecho. 

4.0 ACUERDOS Y ACUERDOS GENERALES

4.1 Derechos concedidos 

  1. a) Por la presente, LevAI concede al Socio un derecho no exclusivo, basado en los términos y condiciones contenidos en el Acuerdo para: 

(i) Adquirir productos y servicios de LevAI; 

(ii) Promocionar y vender los productos y servicios de LevAI; y 

(iii) Patrocinar nuevos Socios y Miembros en los países en los que LevAI está actualmente autorizada a hacer negocios o llegue a estarlo en el futuro. 

  1. b) Ninguna característica del Plan de Compensación constituye un requisito de compra personal para convertirse en Socio, ascender de rango o participar plenamente en el Plan de Compensación. No se exige a nadie la compra de ningún producto en ningún momento para participar plenamente como Socio. 

4.2 Renovación de la Cuenta LevAI y cancelación de la Cuenta LevAI del Socio por impago de la Cuota Anual de Renovación de la Membresía. 

  1. a) El Socio debe pagar una cuota de socio al inscribirse en LevAI y una cuota de renovación anual a partir de ese momento. Si un Socio no paga la cuota anual de renovación de la membresía dentro de los sesenta (60) días siguientes a su vencimiento, la Cuenta de Socio será cancelada y el Socio perderá todos y cada uno de los derechos a la Organización de línea descendente de la Cuenta, y cualquier comisión y/o bonificación asociada a la misma. El Socio no tendrá derecho a re 

inscribirse en LevAI como Socio durante los seis (6) meses siguientes a la finalización de la Cuenta. Una vez finalizada la Cuenta, la Organización en línea descendente se extenderá hasta el Patrocinador en línea ascendente inmediato y activo. 

  1. b) Si un Socio paga la cuota de renovación después de su vencimiento pero dentro del período de gracia de sesenta (60) días establecido en la Sección 4.2(a) anterior, el Socio recuperará el rango y las posiciones que tenía inmediatamente antes de la fecha de vencimiento de la cuota de renovación. Sin embargo, no se restablecerá el nivel de socio pagado a menos que dicho socio se clasifique en ese nivel en el nuevo mes. El Socio no tendrá derecho a recibir comisiones o bonificaciones por ninguna parte del periodo de gracia de sesenta (60) días durante el cual la cuota anual de renovación de la afiliación esté impagada.
  2. c) Al inscribirse como Socio, da su consentimiento para que LevAI cargue en su tarjeta una cuota anual de socio. Esta cuota se cargará cada año que decida seguir siendo Socio. Si desea cancelar su suscripción o modificar el método de pago o el cargo recurrente, puede hacerlo poniéndose en contacto con LevAI en support@getlev.ai.  

4.3 Efecto de la rescisión 

  1. a) Tras la rescisión voluntaria o involuntaria de la Cuenta LevAI de un Socio (colectivamente, "rescisión"), dicho Socio: 

(i) No tendrá ningún derecho, título, reclamación o interés sobre ninguna comisión o bonificación de las ventas generadas por la anterior Organización del Socio ni sobre ningún otro pago relacionado con la Cuenta cancelada del Socio; 

(ii) Renuncia de forma efectiva a todas y cada una de las reclamaciones de derechos de propiedad o cualquier interés en o para la antigua Organización Downline del Socio; y 

(iii) Percibirá las comisiones y bonificaciones únicamente correspondientes al último período retributivo completo en el que el Socio haya estado activo antes del cese, menos las cantidades retenidas durante una investigación previa a un cese involuntario, y menos cualquier otra cantidad adeudada a LevAI. 

(iv) En caso de rescisión o inactividad durante un (1) año o más, el Socio perderá todos los fondos de sus comisiones y/o Cuentas de Pago y autorizará a LevAI a embargar los fondos y cerrar las Cuentas. 

4.4 Modificación de la cuenta LevAI de un socio 

  1. a) Un Socio puede modificar su Cuenta LevAI existente para añadir un Cónyuge o pareja a la Cuenta del Socio o cambiar la forma de titularidad de una persona física a una Entidad Empresarial presentando una solicitud por escrito al Departamento de Soporte de LevAI para realizar dicha modificación. 

4.5 Traslado y reinscripción no autorizados 

  1. a) En el caso de que un Socio descubra que un Socio de su línea descendente se ha vuelto a inscribir bajo un Socio diferente, el Socio tiene treinta (30) días a partir de la fecha en que el Socio de la línea descendente se inscribió bajo un nuevo Socio para notificar al departamento de Cumplimiento de LevAI y solicitar que el Socio de la línea descendente sea transferido de nuevo a su línea descendente. Una vez transcurrido el plazo de notificación de treinta (30) días, se renunciará al derecho de volver a reclamar un nuevo Socio a su línea descendente. 

4.6 Cambio de patrocinador para el socio 

  1. a) Se podrán solicitar cambios/correcciones del Patrocinador en un plazo de 72 horas desde el momento de la inscripción. Dichos ajustes requieren una autorización por escrito dirigida al Departamento de Soporte presentada desde el back office personal del Patrocinador, así como del Socio a trasladar y, en algunos casos, del Socio de Línea Ascendente. 
  2. b) En general, no se permiten los cambios de patrocinador. Sin embargo, se pueden hacer correcciones de patrocinador si se comunican al Departamento de Apoyo en un plazo de setenta y dos (72) horas desde el momento en que 

de inscripción. Las correcciones del patrocinador deben solicitarse al back office del socio del patrocinador actual (original), indicando el motivo por el que es necesario realizar la corrección. 

  1. c) A discreción de LevAI, los Socios que no hayan tenido una suscripción activa durante al menos seis (6) meses, y cuya Cuenta no haya sido cancelada, podrán volver a inscribirse en LevAI bajo el Patrocinador de su elección. 
  2. d) Cuando un antiguo Socio vuelva a inscribirse en LevAI, LevAI "comprimirá" (cerrará) la Cuenta original del Socio, y se le asignará un nuevo número de identificación de usuario LevAI. En este caso, el Socio no conservará su antiguo rango, Organización de línea descendente o derechos a comisiones de su antiguo negocio o Cuenta LevAI. 
  3. e) LevAI se reserva el derecho de corregir los errores del Patrocinador en cualquier momento y de la forma que considere necesaria a su entera discreción. 

4.7 Cambiar las organizaciones 

  1. a) Si un Socio desea cambiar de Organización dentro de LevAI, deberá enviar una notificación de baja voluntaria al Departamento de Apoyo a Socios de LevAI de acuerdo con la Sección 4.8 (más abajo) y permanecer inactivo (no mantener ninguna suscripción activa) con o en LevAI durante seis (6) meses a partir de la recepción de la notificación antes de ser elegible para volver a inscribirse bajo un Patrocinador diferente. 
  2. b) LevAI se reserva el derecho de aprobar o denegar cualquier solicitud de reinscripción tras la baja de un Socio. Los Socios de una misma Organización de línea descendente que presenten simultáneamente notificaciones de baja voluntaria para transferir Organizaciones de conformidad con la Sección 4.7(a) se considerarán un abuso de estas Políticas. 
  3. c) Si la reinscripción es aprobada, el antiguo Socio recibirá un nuevo ID de Usuario LevAI tras aceptar y estar de acuerdo con los términos del Acuerdo de Socio vigente en ese momento. El Socio reinscrito no tendrá derecho a mantener ningún rango anterior, línea descendente o derechos a comisiones asociados con el anterior ID de Usuario/Cuenta LevAI del Socio. 

4.8 Baja voluntaria y paso a la condición de afiliado por inactividad 

  1. a) Un Socio podrá cancelar inmediatamente su Cuenta y los negocios de LevAI asociados a la misma enviando una notificación escrita por correo electrónico al Departamento de Soporte de LevAI a la dirección support@getlev.ai. La notificación escrita deberá incluir lo siguiente: 

(i) Declaración de la intención del Socio de cancelar la Cuenta; 

(ii) Fecha de rescisión; 

(iii) ID de usuario LevAI del socio; 

(iv) Motivo(s) para cancelar la Cuenta, y 

(v) Firma del socio. 

  1. b) Un Socio no puede utilizar la baja voluntaria como forma de cambiar inmediatamente de Patrocinador. Un Socio que haya cancelado voluntariamente una Cuenta no podrá volver a inscribirse en LevAI ni tendrá derecho a ningún tipo de compensación económica. 

interés en cualquier negocio de LevAI durante seis (6) meses a partir de la recepción de la notificación escrita de rescisión. Un Socio dado de baja que promocione productos o servicios de LevAI durante el período de espera de seis (6) meses utilizando el código de referencia de otro Socio o Miembro estará infringiendo la disposición y no se le permitirá volver a inscribirse hasta que hayan transcurrido seis (6) meses desde el cese de dicha conducta infractora. 

  1. c) Un Socio que no tenga una suscripción personal activa o una suscripción de Socio recomendada personalmente durante seis (6) meses consecutivos podrá ser reposicionado a la condición de Socio. Para volver a la condición de Socio, el Miembro deberá pagar la cuota anual de Socio y podrá seleccionar un nuevo patrocinador si se encuentra fuera del periodo de espera de seis (6) meses antes mencionado. 

4.9 Cese involuntario 

  1. a) LevAI se reserva el derecho de rescindir el contrato de un Socio por los siguientes motivos, entre otros: 

(i) Violación de cualquier disposición del Acuerdo de Socio; 

(ii) Violación de cualquier ley, ordenanza o reglamento aplicable relacionado con el negocio LevAI del Socio; 

(iii) incurrir en prácticas comerciales poco éticas o violar las normas de lealtad comercial; o 

(iv) Devolver productos, servicios y/o herramientas de venta de LevAI por un valor superior a 500 dólares para su reembolso en un periodo de doce (12) meses. 

(v) El socio inicia, se une o participa voluntariamente de cualquier otra forma en una demanda contra LevAI, sus directores, funcionarios, empleados y/o agentes. 

  1. b) LevAI notificará al Socio por escrito a través de correo electrónico, correo certificado con acuse de recibo o correo documentado de un día para otro, a la última dirección conocida del Socio, la intención de éste de rescindir su contrato y los motivos de la rescisión. El cese involuntario será efectivo a partir de la fecha de la notificación escrita. 
  2. c) A partir de ese momento, el antiguo Socio tendrá prohibido utilizar los nombres, marcas o signos, etiquetas, papelería, publicidad o material comercial que haga referencia o esté relacionado con cualquier producto o servicio de LevAI. LevAI lo notificará al Socio patrocinador activo en el plazo de diez (10) días tras la rescisión. La organización del socio rescindido se "transferirá" al patrocinador activo de la línea ascendente registrado. 
  3. d) El Socio cesado involuntariamente por LevAI no podrá volver a inscribirse como Socio, ya sea con su nombre actual o con cualquier otro nombre o Entidad Empresarial, sin el consentimiento expreso y por escrito de un directivo de LevAI, previa revisión del Comité de Cumplimiento de LevAI. Si dicho consentimiento es concedido, el Socio no podrá volver a inscribirse como tal durante los doce (12) meses siguientes a la fecha de baja. 

5.0 ENTIDADES COMERCIALES

5.1 Definición 

  1. a) Una sociedad anónima, sociedad colectiva, sociedad de responsabilidad limitada o fideicomiso (colectivamente, una "Entidad Empresarial") puede solicitar ser Socio de LevAI.
  2. b) Un Socio LevAI puede cambiar su estatus bajo el mismo Patrocinador de persona física a Entidad Empresarial de acuerdo con la Sección 4.4 de estas Políticas. 

5.2 Indemnización por acciones 

  1. a) El Socio es plenamente responsable de todas las comunicaciones verbales y escritas que realice en relación con los productos, servicios y el Plan de Compensación de LevAI que no estén expresamente contenidas en los materiales oficiales de LevAI. Los Socios indemnizarán y eximirán a LevAI, sus directores, funcionarios, empleados, proveedores de productos y agentes de toda responsabilidad, incluidas las sentencias, sanciones civiles, reembolsos, honorarios de abogados y costas judiciales incurridas por LevAI como resultado de las declaraciones o acciones no autorizadas del Socio. Esta disposición sobrevivirá a la rescisión del Contrato de socio de LevAI y de una Cuenta de LevAI. 

5.3 Seguros 

  1. a) LevAI anima a los Socios a obtener una cobertura de seguro para su negocio LevAI. Una póliza de seguro de vivienda no cubre las lesiones relacionadas con el negocio, o el robo o daño de inventario o equipo de negocios. Los socios deben ponerse en contacto con su agente de seguros para asegurarse de que la propiedad de su negocio está protegida. En muchos casos, esto puede lograrse con un endoso de "Actividad empresarial" a una póliza de propietario de vivienda existente. 

6.0 INFRACCIONES DE LA POLÍTICA

6.1 Notificación de infracciones 

  1. a) Un socio que observe una infracción de estas Políticas y Procedimientos por parte de otro socio o miembro deberá comunicarla al Departamento de Cumplimiento de LevAI por correo electrónico a guidelinesupport@getlev.ai. El correo electrónico debe incluir: 

(i) La naturaleza de la infracción o infracciones: 

(ii) Hechos concretos en apoyo de las alegaciones; 

(iii) Fechas; 

(iv) Número de incidencias; 

(v) Personas implicadas; y 

(vi) Documentación justificativa. 

  1. b) El Departamento de Cumplimiento investigará la(s) infracción(es) denunciada(s), y LevAI tomará las medidas oportunas si procede. 

6.2 Cumplimiento del Plan de Compensación de LevAI 

  1. a) Un Socio debe adherirse a los términos del Plan de Compensación de LevAI.
  2. b) Un Socio no ofrecerá la oportunidad LevAI a través de o en combinación con cualquier otro sistema, programa o método de comercialización que no sea el específicamente establecido en la Literatura Oficial LevAI. 
  3. c) Un Socio no exigirá ni animará a un Socio actual o potencial a participar en LevAI de ninguna manera que varíe el Plan de Compensación tal y como se establece en la literatura oficial de LevAI. 
  4. d) Un Socio no exigirá ni animará a un Socio actual o potencial a realizar una compra o un pago a cualquier individuo u otra entidad como condición para participar en el Plan de Compensación de LevAI. 

6.3 Respeto de las leyes y ordenanzas 

  1. a) Muchas ciudades, condados y municipios tienen leyes que regulan ciertos negocios a domicilio. Los socios y miembros deberán cumplir con todas las leyes federales, estatales y locales, ordenanzas y reglamentos en la realización de su negocio LevAI. 
  2. b) El Socio entiende y acepta que es el único responsable de todas y cada una de las multas y responsabilidades incurridas como resultado de la violación por parte del Socio o Miembro de las leyes, reglamentos y/u ordenanzas aplicables. 

6.4 Cumplimiento de la legislación aplicable en materia de impuesto sobre la renta 

  1. a) Un socio acepta la responsabilidad exclusiva y se compromete a pagar todos los impuestos federales, estatales, provinciales y locales sobre los ingresos generados como socio, y además se compromete a indemnizar a LevAI de cualquier falta de pago de dichos impuestos a su vencimiento. LevAI anima a los Socios a consultar con su(s) asesor(es) fiscal(es) para asegurarse de que cumplen con todas las leyes aplicables y entienden sus consecuencias fiscales como contratista independiente. Al final de cada año natural, LevAI emitirá a cada Socio el formulario 1099 del IRS, u otra documentación aplicable requerida por la ley, por la remuneración de no empleado de un Socio. 
  2. b) Si la empresa de un socio está exenta de impuestos, el número de identificación fiscal federal (EIN) deberá facilitarse a LevAI por escrito junto con cualquier documentación adicional solicitada que refleje dicho estado. 
  3. c) LevAI está obligada a cobrar y remitir el impuesto sobre las ventas a los distintos estados o provincias en función del precio de venta al público, incluida la recepción de viajes, premios o recompensas por un importe igual o superior a 600,00 dólares. 
  4. d) Consentimiento para la entrega electrónica de documentos fiscales: Como Socio, tiene la opción de recibir su declaración 1099 electrónicamente. El IRS requiere que obtengamos su consentimiento afirmativo (usted es un destinatario 1099) para proporcionarle su declaración 1099, que se hará a través de un enlace de portal puesto a su disposición. 

(i) Usted no está obligado a darnos su consentimiento. 

(ii) Si no consiente la recepción de una copia electrónica, sólo se le proporcionará una copia en papel. 

(iii) El consentimiento para recibir su extracto por vía electrónica puede ser retirado en cualquier momento antes de la entrega del extracto a través de un enlace del portal puesto a su disposición.

(iv) En caso de que retire su consentimiento para la entrega electrónica, los documentos relacionados con los impuestos, incluido el Formulario 1099, dejarán de estar disponibles para su descarga a través del portal. 

(v) Las declaraciones estarán disponibles hasta el 15 de octubre para el año correspondiente en este portal y podrán descargarse (si no ha retirado su consentimiento). Después de esta fecha, la declaración dejará de estar disponible y tendrá que solicitar una copia al IRS. 

6.5 Un socio comercial de LevAI 

  1. a) Un Socio puede operar o tener un interés de propiedad, legal o equitativo, como propietario único, socio, accionista, fideicomisario o beneficiario, en sólo una (1) Cuenta LevAI. Ninguna persona física (junto con su cónyuge) podrá tener, gestionar o recibir remuneración de más de una Cuenta LevAI y asociarse a ella. Los individuos de una misma Unidad Familiar, excluyendo a los cónyuges, podrán tener cada uno su propia Cuenta LevAI separada, sólo si cada posición familiar subsiguiente se coloca en primera línea del primer miembro familiar inscrito. Cada posición debe construir su posición separada e independiente de la otra, o la posición será considerada como apilamiento. 

6.6 Acciones de miembros del hogar o afiliados 

  1. a) Si cualquier miembro de la familia del Socio participa en cualquier actividad que, si fuera realizada por el Socio, violaría cualquier disposición del Acuerdo de Socio, dicha actividad se considerará una violación por parte del Socio, y LevAI podrá tomar medidas disciplinarias de conformidad con estas Políticas y Procedimientos contra el Socio. Asimismo, si un socio es una entidad comercial, cualquier propietario, miembro, directivo y/o socio de dicha entidad comercial estará obligado personal e individualmente a cumplir el Contrato de socio. 

6.7 Números de identificación y pago 

  1. a) Cada Socio debe proporcionar a LevAI un Número de la Seguridad Social o un Número de Identificación Fiscal Federal si se encuentra en los Estados Unidos o en cualquiera de sus territorios en el momento en que el Socio inicie una transferencia de fondos o ganancias acumuladas en la Cartera del Socio. La transferencia y el desembolso de los pagos de comisiones o bonificaciones adquiridas se conoce como "Pago" y LevAI se reserva el derecho a retener el Pago a cualquier Socio que no facilite un Número de la Seguridad Social o un Número de Identificación Fiscal Federal (EIN) válidos o que proporcione información falsa. 
  2. b) En el momento de la inscripción, LevAI proporcionará un número de identificación de usuario LevAI al Socio. Este número se utilizará para suscribirse, estructurar Organizaciones y realizar un seguimiento de las comisiones y bonificaciones. 

6.8 Vender, ceder o delegar la propiedad 

  1. a) Con el fin de preservar la integridad de la estructura jerárquica, es necesario que LevAI establezca restricciones a la transferencia, cesión o venta de la Cuenta LevAI de un Socio y de los negocios asociados a la misma. 
  2. b) Un Socio no podrá vender, ceder o transferir sus derechos o delegar su Cuenta como Socio sin la previa aprobación por escrito de LevAI, que no será denegada injustificadamente. Todas las partes implicadas en cualquier transacción descrita en el apartado 6.8 deberán estar al corriente de pago con LevAI para poder optar a cualquier venta, cesión o transferencia propuesta. Cualquier intento de 

La venta, cesión o delegación sin dicha aprobación podrá ser anulada a discreción de LevAI. 

  1. c) Cualquier comprador/cesionario/cesionario aprobado asumirá la posición del Socio en el título cualificado actual pero en el rango actual "pagado como", en el momento de la venta, y adquirirá la Organización de línea descendente del Socio. 
  2. d) Para la venta, transferencia o cesión de un puesto de LevAI, el Socio deberá solicitar un "Formulario de venta/transferencia de puesto" al Departamento de Soporte de LevAI y presentar los siguientes elementos al Departamento de Cumplimiento de LevAI: 

(i) un Formulario de Venta/Traspaso de Posición LevAI debidamente cumplimentado, fechado y ejecutado; 

(ii) un acuerdo totalmente ejecutado, fechado y notariado entre el socio y el comprador/cesionario propuesto; y. 

(iii) cualquier documentación justificativa adicional solicitada por LevAI. 

  1. e) Cualquier obligación de deuda que cualquier parte implicada en la transacción propuesta pueda tener con LevAI deberá ser satisfecha en su totalidad antes de la aprobación de la venta, transferencia o cesión. 
  2. f) Un Socio que venda, transfiera o ceda su posición/ LevAI no podrá volver a inscribirse como Socio LevAI en ninguna organización durante los seis (6) meses naturales completos siguientes a la fecha de la venta, transferencia o cesión, salvo que estas Políticas y Procedimientos permitan expresamente lo contrario. 

6.9 Separar un negocio de LevAI 

  1. a) Hasta que se produzca el divorcio o la disolución de una Entidad Mercantil, las partes deberán adoptar uno de los siguientes métodos de funcionamiento: 

(i) Una de las partes podrá, con el consentimiento escrito de la(s) otra(s), explotar el negocio de LevAI mediante el cual el Cónyuge, accionista, socio, miembro o fideicomisario renunciante ("Parte Renunciante") autoriza a LevAI a tratar directa y exclusivamente con la Parte no Renunciante. 

(ii) Las partes podrán seguir explotando conjuntamente el negocio de LevAI "como de costumbre". Todas las compensaciones pagadas por LevAI se abonarán a la(s) persona(s) física(s) o jurídica(s) nombrada(s) como Socio en la Cuenta, y el Socio indemnizará a LevAI por cualquier reclamación de cualquier otra parte en relación con el negocio LevAI. 

negocio y Cuenta y cualquier pago(s) realizado(s) en relación con los mismos. 

  1. b) LevAI sólo reconoce una Organización de línea descendente y sólo emitirá una transferencia de pago de comisiones por Cuenta LevAI y por ciclo de comisiones. En ningún caso se dividirá la línea descendente de una Organización, ni LevAI dividirá las comisiones y/o bonificaciones. 
  2. c) Si una Parte Renunciante ha renunciado completamente, por escrito, a todos los derechos sobre el negocio y la Cuenta LevAI originales, la Parte Renunciante podrá volver a inscribirse inmediatamente después. 

bajo el Patrocinador de su elección. Sin embargo, en este caso, el Cesionario no tendrá derecho a ningún Socio o Miembro activo de la Organización anterior, ni podrá solicitarlos, y deberá desarrollar un nuevo negocio de la misma manera que cualquier otro nuevo Socio de LevAI. El Socio de la antigua Línea Descendente de la Parte Cedente que desea transferirse a la nueva Organización de la Parte Cedente o a cualquier otra Organización debe cumplir con los requisitos de la Sección 4.0. 

6.10 Sucesión 

  1. a) El Acuerdo de Asociación será vinculante y redundará en beneficio de las partes y de sus respectivos sucesores y cesionarios. 
  2. b) En caso de fallecimiento o incapacidad de un Socio, el negocio de éste podrá ser transmitido a sus sucesores legales ("Sucesor"). Siempre que un negocio de LevAI se transmita por testamento u otro proceso testamentario, el sucesor adquiere el derecho a cobrar todas las bonificaciones y comisiones de la Organización de Ventas del Socio fallecido. El Sucesor deberá: 

(i) Aceptar y estar de acuerdo con todos los términos del Acuerdo de socio; 

(ii) Cumplir con los términos y disposiciones del Acuerdo de Socio; y 

(iii) Cumplir todos los requisitos del último rango alcanzado por el antiguo Socio. 

  1. c) Todas las bonificaciones y comisiones transferidas en virtud del presente apartado se abonarán en una única transferencia al sucesor. El sucesor deberá proporcionar a LevAI una "dirección de registro" a la que se enviarán todos los pagos de primas y comisiones. Los pagos se basarán en el rendimiento actual del puesto, no en el mayor rango o volumen alcanzado. 
  2. d) Si el negocio se lega a legatarios conjuntos, éstos deberán constituir una Entidad Empresarial y obtener un Número de Identificación Fiscal (EIN). LevAI emitirá todos los pagos de bonificaciones y comisiones únicamente a la Entidad Empresarial gestora. 
  3. e) Deberá remitirse al Departamento de Cumplimiento Normativo de LevAI la documentación legal adecuada para garantizar que el traspaso se realiza correctamente. Para efectuar un traspaso testamentario de un negocio de LevAI, el Sucesor debe proporcionar lo siguiente al Departamento de Cumplimiento de LevAI: 

(i) Una copia certificada del certificado de defunción; y 

(ii) Una copia notariada del testamento. 

  1. f) Para completar un traspaso del negocio de LevAI por incapacidad, el Sucesor deberá proporcionar lo siguiente al Departamento de Cumplimiento de LevAI: 

(i) Una copia notariada de un nombramiento como fideicomisario; 

(ii) Una copia notariada del documento fiduciario u otra documentación legal apropiada que establezca el derecho del fideicomisario a administrar el negocio LevAI; y 

(iii) Un Acuerdo de Socio es aceptado y acordado por el administrador por escrito.

  1. g) Si el Sucesor ya es un Socio existente, LevAI permitirá a dicho Socio mantener activa su propia posición más la posición heredada durante un máximo de seis (6) meses. Al final del período de seis (6) meses, el Socio deberá haber comprimido (en su caso), vendido o transferido de otro modo la posición existente o la posición heredada. 
  2. h) Si el Sucesor desea cesar en el cargo de LevAI, deberá presentar una declaración notarial en la que manifieste su deseo de cesar en el cargo, junto con una copia compulsada del certificado de defunción, nombramiento como fideicomisario y/o cualquier otra documentación legal oportuna. 
  3. i) Previa solicitud por escrito, LevAI podrá conceder una dispensa por duelo de un (1) mes y abonar el salario al último rango "pagado como". 

7.0 MEDIDAS DISCIPLINARIAS

7.1 Imposición de medidas disciplinarias - Finalidad 

  1. a) El espíritu de LevAI es que la integridad y la equidad impregnen a sus Socios, proporcionando así a todos las mismas oportunidades para construir un negocio de éxito. Por lo tanto, LevAI se reserva el derecho de imponer sanciones disciplinarias en cualquier momento cuando haya determinado que un Socio ha violado el Acuerdo de Socio, tal y como puede ser modificado de vez en cuando por LevAI de conformidad con el mismo. 

7.2 Consecuencias y recursos en caso de incumplimiento 

  1. a) Las acciones disciplinarias pueden incluir una o más de las siguientes: 

(i) Supervisar la conducta de un socio durante un periodo de tiempo determinado para garantizar su cumplimiento; 

(ii) Alertar a la línea ascendente del socio para que ésta pueda seguir educando al socio y/o tomar medidas proactivas para proteger a la comunidad LevAI de la contratación cruzada, el menosprecio, etc; 

(iii) Emisión de una advertencia por escrito o requerimiento al Socio para que adopte medidas correctivas inmediatas; 

(iv) Imposición de una multa (que puede imponerse inmediatamente o retenerse de futuros pagos de comisiones) o la retención de pagos de comisiones ("Retención de comisiones") hasta que se resuelva el asunto que ha causado la Retención de comisiones o hasta que LevAI reciba garantías adicionales adecuadas del Socio para asegurar el cumplimiento futuro; 

(v) Suspensión de la participación en eventos, recompensas o reconocimientos de LevAI o del Socio; (vi) Suspensión de la Cuenta y del cargo del Socio durante uno o más períodos de pago; (vii) Rescisión involuntaria de la Cuenta y del cargo del Socio; 

(viii) Cualquier otra medida que LevAI considere factible y apropiada para resolver justamente los perjuicios causados por la infracción o infracciones del Socio; o bien

(ix) Procedimientos judiciales de compensación monetaria o equitativa. 

7.3 Procedimientos de suspensión 

  1. a) Primera infracción: Asesoramiento y carta de advertencia inicial. Una primera infracción suele producirse porque el socio no está familiarizado con las Políticas y Procedimientos o con la ley. El asesoramiento y la advertencia inicial brindan al Departamento de Cumplimiento la oportunidad de llamar la atención del socio sobre las Políticas y Procedimientos y sobre la infracción específica, y de proporcionarle asesoramiento sobre el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos y de la legislación aplicable. El Departamento de Cumplimiento también describirá las expectativas y los pasos que el Socio debe dar para resolver la infracción, incluyendo, entre otros, la eliminación o revisión de la declaración no conforme o cómo remediar otras infracciones de las políticas. En un plazo de tres (3) días a partir de esta notificación, el departamento de Cumplimiento determinará si se ha subsanado el material no conforme u otra infracción de la política. En caso afirmativo, se cerrará el expediente. En caso contrario, se procederá a la segunda notificación de infracción que se describe a continuación. 
  2. b) Segunda infracción: Segunda carta de advertencia y suspensión temporal. Aunque se espera que el Socio corrija rápidamente la(s) infracción(es), LevAI reconoce que esto no siempre puede ocurrir. La segunda advertencia por escrito indica la gravedad de las infracciones reiteradas y dará lugar a la suspensión de la cuenta del Socio. Durante el periodo de suspensión, el Socio renuncia a todos y cada uno de los derechos de pago de bonificaciones o comisiones y debe presentar una carta de restablecimiento firmada en la que el Socio reconozca la(s) infracción(es) y describa las medidas adoptadas para corregirla(s). Una vez que LevAI acepte la carta de restablecimiento, se levantará la suspensión y el socio podrá solicitar el pago. El socio podrá ser objeto de medidas disciplinarias adicionales, incluido el despido, si la infracción no se subsana o si se producen nuevas infracciones. 
  3. c) Tercera infracción: Suspensión y amonestación final por escrito. Las infracciones reiteradas de las Políticas y Procedimientos son muy problemáticas y potencialmente perjudiciales. Por lo tanto, la medida más eficaz y prudente es la suspensión del Socio y la pérdida de las comisiones y bonificaciones asociadas a la Cuenta del Socio infractor. La última carta de advertencia por escrito incluirá la notificación de dicha suspensión, las medidas necesarias para subsanar las infracciones y la indicación de que si el Socio vuelve a infringir las Políticas y Procedimientos, se le rescindirá el contrato inmediatamente. 
  4. d) Cuarta infracción: Despido. Tal y como se ha descrito anteriormente, LevAI tratará de aplicar la naturaleza progresiva de la Política disciplinaria proporcionando primero advertencias, una última advertencia por escrito y la suspensión y pérdida de comisiones antes de proceder a la cancelación de la Cuenta del Socio. LevAI notificará al socio por escrito si se cancela su cuenta. 
  5. e) LevAI se reserva el derecho de combinar y omitir pasos en función de las circunstancias de cada situación y de la naturaleza de la infracción. Además, el Socio podrá ser despedido sin previo aviso ni medidas disciplinarias, tal y como autorizan las Políticas y Procedimientos.

8.0 RESOLUCIÓN DE LITIGIOS

8.1 Reclamaciones contra otro socio 

  1. a) Si un Socio de LevAI tiene una queja o reclamación contra otro Socio en relación con cualquier práctica o conducta relacionada con sus respectivos negocios LevAI, se le anima a que resuelva la cuestión directamente con la otra parte. Si no se puede llegar a un acuerdo, deberá comunicarlo directamente al Departamento de Cumplimiento de LevAI, tal y como se indica más adelante en esta Sección.
  2. b) El Departamento de Cumplimiento de LevAI será la autoridad final para resolver dicha queja o reclamación, y su decisión por escrito será definitiva y vinculante para los Socios implicados.
  3. c) LevAI limitará su intervención a los litigios relacionados únicamente con asuntos empresariales de LevAI. LevAI no decidirá cuestiones que impliquen conflictos de personalidad o conductas no profesionales de o entre Socios fuera del contexto de un negocio de LevAI. Estas cuestiones van más allá del ámbito de LevAI y no podrán utilizarse para justificar un cambio de Patrocinador o un traslado a otra Organización LevAI.
  4. d) LevAI no considera, hace cumplir o media en acuerdos de terceros entre Socios, ni proporciona nombres, financiación o asesoramiento para obtener asesoramiento legal externo.
  5. e) Procedimiento de reclamación:

(i) El Socio deberá enviar una carta de queja por correo electrónico directamente al Departamento de Cumplimiento de LevAI a la dirección guidelinesupport@getlev.ai. En la carta se expondrán los detalles del incidente de la siguiente manera:

  1. La naturaleza de la infracción;
  2. Hechos concretos en apoyo de las alegaciones;
  3. Fechas;
  4. Número de ocurrencias;
  5. Personas implicadas; y
  6. Documentación justificativa.

(ii) Una vez recibida la queja por escrito, LevAI llevará a cabo una investigación de acuerdo con los siguientes procedimientos:

  1. El Departamento de Cumplimiento enviará un acuse de recibo al socio denunciante.
  2. El Departamento de Cumplimiento remitirá una notificación verbal o escrita de la denuncia al Socio investigado. Si se envía una notificación por escrito al Socio, éste dispondrá de 10 días hábiles a partir de la fecha de la carta de notificación para presentar toda la información relativa al incidente para su revisión por parte de LevAI.
  3. El Departamento de Cumplimiento de LevAI investigará a fondo la queja y considerará toda la información presentada que considere pertinente, incluida la información procedente de fuentes colaterales. Debido a la naturaleza única de cada situación, la determinación de la solución adecuada se hará caso por caso, y el tiempo necesario para llegar a una resolución variará.
  4. En el transcurso de la investigación, el Departamento de Cumplimiento sólo proporcionará actualizaciones periódicas, simplemente indicando que la investigación está en curso. No se divulgará ninguna otra información durante este tiempo. Las llamadas de socios, cartas y solicitudes de "informes de progreso" durante el curso de la investigación no serán contestadas ni devueltas.
  1. f) LevAI tomará una decisión final y la notificará oportunamente al socio de LevAI implicado.

8.2 Mediación en conflictos entre un socio y LevAI 

  1. a) Partner y LevAI (colectivamente "las Partes") reconocen que pueden surgir disputas y diferencias entre las Partes y, por lo tanto, acuerdan que es en su mejor interés designar a un mediador imparcial para resolver dichas disputas a medida que surjan. La mediación de una disputa puede permitir a las partes evitar el coste y los inconvenientes de un litigio en los tribunales.
  2. b) Las partes deben intercambiar todos los documentos pertinentes a la reparación solicitada. El mediador podrá solicitar el intercambio de memorandos y otra información; los elementos que una parte desee mantener confidenciales podrán enviarse al mediador en una comunicación separada.
  3. c) El mediador no será representante legal de ninguna de las partes.
  4. d) A menos que las Partes acuerden lo contrario, la mediación tendrá lugar en el condado de Collin, Texas, en una fecha mutuamente acordada entre las Partes y el mediador. Se permitirá la participación en la mediación por teléfono para evitar inconvenientes a una de las partes.
  5. e) El mediador permitirá que las Partes estén representadas por sus respectivos abogados, que tienen autoridad para consumar un acuerdo. Cualquiera de las partes podrá participar sin representación (pro se).
  6. f) Las sesiones de mediación y las comunicaciones relacionadas con la mediación son procedimientos privados. Por esta razón, sólo las partes y sus representantes legales podrán asistir a las sesiones de mediación. Otras personas sólo podrán asistir con el permiso de las Partes y con el consentimiento del mediador.
  7. g) Cada Parte pagará sus propios costes y gastos de la mediación a menos que las Partes acuerden otra cosa.
  8. h) Las Partes acuerdan que todas las comunicaciones de la mediación son privilegiadas y no están sujetas a descubrimiento ni son admisibles como prueba en un procedimiento, a menos que ambas Partes renuncien a ellas o lo impidan, o a menos que las pruebas fueran admisibles o estuvieran sujetas a descubrimiento si no fuera por su divulgación o uso en la mediación.
  9. i) La jurisdicción y competencia de cualquier controversia o reclamación presentada en virtud de esta disposición de mediación será la del condado de Collin, Texas. Las Partes acuerdan además que las leyes del Estado de Texas regirán todos los asuntos, reclamaciones o controversias sometidos a mediación en virtud del Acuerdo.

8.3 Divisibilidad 

  1. a) Si alguna de las disposiciones de estas Normas y procedimientos se considera inválida o inaplicable por cualquier motivo, sólo se eliminará la disposición inválida. Los restantes términos y disposiciones del presente documento permanecerán en pleno vigor y se interpretarán como si dicha disposición inválida o inaplicable nunca hubiera formado parte de estas Políticas y Procedimientos.

8.4 Renuncia 

  1. a) Sólo un directivo de LevAI puede, por escrito, efectuar una renuncia a estas Políticas y Procedimientos. La renuncia de LevAI a cualquier incumplimiento concreto por parte de un Socio no afectará a los derechos de LevAI con respecto a cualquier incumplimiento posterior, ni afectará a los derechos u obligaciones de cualquier otro Socio.
  2. b) La existencia de cualquier reclamación o causa de acción de un Socio contra LevAI no constituirá una defensa frente a la aplicación por parte de LevAI de cualquier término o disposición de las presentes Políticas y Procedimientos.

8.5 Legislación aplicable 

  1. a) Las partes acuerdan que la jurisdicción y el lugar de cualquier controversia o reclamación derivada del Contrato de socio o entre LevAI y el socio será en el condado de Collin, Texas. La ley del Estado de Texas regirá todos los asuntos relacionados con o derivados del Acuerdo de Socio o entre LevAI y el Socio, sin tener en cuenta ninguna disposición relativa a la elección de la ley.

8.6 Renuncia a acciones colectivas 

  1. a) Las partes expresamente pretenden y acuerdan que:

(i) Por la presente se renuncia a los procedimientos de acción colectiva y acción representativa y no se harán valer, ni se aplicarán, en ningún tribunal o arbitraje; y

(ii) Las partes sólo presentarán sus propias demandas individuales ante cualquier tribunal o arbitraje y no tratarán de representar los intereses de ninguna otra persona.

  1. b) El tribunal o árbitro no está facultado para acumular demandas de diferentes individuos en un solo procedimiento, para conocer de cualquier litigio o arbitraje como una acción colectiva.
  2. c) Como socio y/o miembro de LevAI, acepto que no presentaré demandas colectivas contra LevAI en arbitraje, tribunal o de otro modo, ni me uniré o seré miembro de una demanda colectiva en arbitraje, tribunal o de otro modo.
  3. d) Como Socio y/o Miembro, entiendo que esto significa que no habrá derecho o autoridad para que cualquier disputa sea presentada, oída o arbitrada como una acción de clase o colectiva por mí o por LevAI.

9.0 PAGO DE COMISIONES Y PRIMAS

9.1 Bonificaciones y comisiones 

  1. a) Un Socio debe estar activo y cumplir con el Acuerdo de Socio y todas las directrices y políticas emitidas por LevAI aplicadas para tener derecho a bonificaciones y comisiones. Siempre que un Socio cumpla con los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo de Socio, LevAI pagará comisiones a dicho Socio de acuerdo con el Plan de Compensación y sus modificaciones. 
  2. b) LevAI no efectuará pago alguno a un Socio sin haber recibido la cuota anual de socio y la cuota de renovación de socio, así como sin haber completado la inscripción electrónica como Socio de LevAI, incluyendo la aceptación y conformidad del Socio con el Acuerdo de Socio. 
  3. c) LevAI se reserva el derecho de aplazar los pagos de bonificaciones y comisiones hasta el momento en que el importe acumulado supere los 25,00 dólares. 

9.2 Cómputo de comisiones y discrepancias 

  1. a) Para tener derecho a recibir comisiones y/o bonificaciones, el socio debe estar al corriente de pago y cumplir los términos del Acuerdo de Socio. Las comisiones, bonificaciones, anulaciones y niveles de logro se calculan diaria, mensual o anualmente.  
  2. b) El socio de LevAI debe revisar su extracto mensual y los informes de bonificaciones/comisiones con prontitud e informar de cualquier discrepancia en un plazo de treinta (30) días a partir de su recepción. Una vez transcurrido el "periodo de gracia" de treinta (30) días, no se tendrá en cuenta ninguna otra solicitud de recálculo de comisiones. 
  3. c) Para más información sobre el pago de comisiones, consulte el Plan de Remuneración. 
  4. d) LevAI se reserva el derecho, a su entera discreción, de modificar o enmendar los términos o condiciones de cualquier Bono o Fondo de Bonificación. Además, LevAI podrá amortizar el pago de los ingresos de una Bonificación o Fondo de Bonificación.  

9.3 Ajustes de primas y comisiones por afiliaciones canceladas/reembolsadas 

  1. a) Un Socio recibe bonificaciones y comisiones basadas en las ventas reales de productos y servicios de LevAI a consumidores finales y a Socios a través de compras de productos y servicios. Cuando un producto o servicio es devuelto a LevAI para su reembolso por el consumidor final o por un Socio, las bonificaciones y comisiones atribuibles al producto o servicio devuelto serán deducidas del Socio que recibió bonificaciones o comisiones por dichas ventas. Las deducciones se producirán en el mes en el que se produzca la devolución y continuarán cada periodo de pago posterior hasta que se recupere la bonificación y/o comisión. 
  2. b) En caso de que un Socio cancele su Cuenta LevAI, y los importes de las bonificaciones o comisiones atribuibles a los productos o servicios devueltos aún no hayan sido recuperados en su totalidad por LevAI, el resto del saldo pendiente podrá ser compensado con cualesquiera otros importes que LevAI pueda adeudar al Socio cancelado.

10.0 SUSCRIPCIONES

10.1 Políticas generales de suscripción 

  1. a) La "Compra de Bonificaciones" está estricta y absolutamente prohibida. La compra de bonificaciones incluye: (a) la inscripción de personas o entidades comerciales como socios o miembros sin su conocimiento o consentimiento; (b) la inscripción fraudulenta de una persona o entidad comercial como socio o miembro; (c) la inscripción o el intento de inscripción de personas o entidades comerciales inexistentes como socios o miembros ("fantasmas"); (d) suscribirse a productos o servicios de LevAI en nombre de otro Socio o Miembro, o con el número de identificación de otro Socio o Miembro, para poder optar a comisiones o bonificaciones; (e) cualquier otro mecanismo o artificio para poder optar a ascensos de rango, incentivos, premios, comisiones o bonificaciones que no estén motivados por compras de buena fe de productos o servicios por parte de consumidores finales. 
  2. b) LevAI exige que los Socios utilicen sus propias tarjetas de crédito y no permitan que otros las utilicen. Un Socio no podrá utilizar la tarjeta de crédito o cuenta de débito de otro Socio o Miembro para inscribirse en LevAI o adquirir productos o servicios. 
  3. c) En relación con una suscripción con un pago no válido o incorrecto, LevAI intentará ponerse en contacto con el Socio por teléfono, correo postal y/o correo electrónico con el fin de obtener otra forma de pago. Si estos intentos resultan infructuosos una vez transcurridos diez (10) días hábiles, se cancelará la suscripción. 
  4. d) Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. 

10.2 Registro de miembros 

  1. a) La creación y gestión de las suscripciones de los Socios puede realizarse directamente a través de la página web replicada de un Socio. 

10.3 Fondos insuficientes 

  1. a) Todos los pagos electrónicos rechazados por insuficiencia de fondos se reenviarán automáticamente para su pago. 
  2. b) LevAI retendrá cualquier saldo pendiente que un Socio o Miembro de un Socio adeude a LevAI en concepto de comisiones por fondos insuficientes ("ACH") o por fondos insuficientes ("NSF") de las futuras bonificaciones y comisiones de dicho Socio. 
  3. c) Todas las transacciones que impliquen fondos insuficientes a través de ACH o tarjeta de crédito, que no sean resueltas oportunamente por el Socio, constituyen motivo de sanciones disciplinarias o de cancelación de la cuenta. 
  4. d) Si el pago con tarjeta de crédito o débito automático es rechazado la primera vez, se contactará directamente con el Miembro o Socio y se le solicitará una forma de pago alternativa antes de que pueda acceder a los productos o servicios de LevAI. Si el pago es rechazado por segunda vez, el Miembro o Socio podrá ser considerado no apto para suscribirse a los productos o servicios de LevAI. 

10.4 Compras con tarjeta de crédito 

  1. a) Las compras con tarjeta de crédito sólo podrán ser realizadas por la persona física o Entidad Comercial cuyo nombre y dirección figuren en la tarjeta de crédito. Un Socio o Miembro no podrá utilizar la tarjeta de crédito de otra persona física o Entidad Comercial para comprar productos/servicios de LevAI (independientemente de si dicho Socio/Miembro tiene permiso de dicha persona física/entidad para hacerlo). LevAI considera fraudulentas dichas transacciones y las denunciará a las autoridades competentes para su liquidación. 
  2. b) Bajo ninguna circunstancia un Socio o Miembro devolverá el importe de ninguna compra realizada con tarjeta de crédito. La Cuenta de Socio o Miembro asociada a cualquier solicitud de devolución de cargo de tarjeta de crédito será cancelada inmediatamente sin previo aviso al Socio o Miembro. 
  3. c) Todas las solicitudes de reembolso o devolución de socios o miembros deben realizarse de acuerdo con estas políticas. 

10,5 Impuesto sobre las ventas 

  1. a) Los socios deberán cumplir con todos los impuestos y reglamentos federales y locales que rigen la venta de productos y servicios de LevAI. 
  2. b) LevAI recaudará y remitirá el impuesto sobre las ventas de todas las suscripciones de Socios y Miembros. Cuando las suscripciones se realizan con LevAI, el impuesto sobre las ventas se paga por adelantado sobre la base del precio de venta sugerido y se remite a las jurisdicciones estatales y locales correspondientes. 
  3. c) LevAI anima a cada Socio a consultar con un asesor fiscal para obtener información adicional para su negocio. 

10.6 Política de reembolso 

  1. a) Miembros de LevAI: 

(i) Si, en los primeros treinta (30) días de su primera compra de servicios LevAI en la plataforma LevAI a través de nuestro sitio web, no queda satisfecho, puede solicitar la devolución de cualquier importe cobrado poniéndose en contacto con support@getlev.ai.  

  1. b) Socio LevAI: 

(i) Si, en los primeros treinta (30) días de su primera compra de servicios LevAI en la plataforma LevAI a través de nuestro sitio web, no queda satisfecho, puede solicitar la devolución de cualquier importe cobrado poniéndose en contacto con support@getlev.ai.  

(ii) Las cuotas de socio son reembolsables dentro de los primeros treinta (30) días de la compra. 

  1. c) Todas las compras se cobran y reembolsan en dólares estadounidenses. Todas las devoluciones también se reembolsarán o cambiarán en dólares estadounidenses. LevAI no se hace responsable de la fluctuación de los tipos de cambio. 

11,0 OPORTUNIDAD LEVAI

11.1 Presentación del plan de retribución 

  1. a) Al presentar la oportunidad de negocio LevAI, un Socio está obligado a:

(i) presentar una copia de la Declaración de Ingresos de LevAI; 

(ii) abstenerse de citar erróneamente u omitir cualquier hecho material sobre el Plan de Compensación; 

(iii) explicar claramente que el Plan de Compensación se basa en las ventas de productos y servicios de LevAI; 

(iv) no hacer proyecciones de ingresos, afirmaciones o garantías al presentar o discutir la oportunidad LevAI o el Plan de Compensación a posibles Socios o Miembros; 

(v) informar a todos los socios potenciales de que el éxito requiere un trabajo considerable; 

(vi) no realizar ninguna afirmación infundada sobre los productos o servicios ofrecidos por LevAI, excepto las contenidas en la literatura oficial de LevAI. 

(vii) no utilizar material oficial de LevAI para promocionar la oportunidad de negocio LevAI en ningún país en el que LevAI no esté debidamente autorizada para realizar negocios. 

11.2 Los requisitos de venta se rigen por el plan de retribución

a) El programa LevAI se basa en la venta al consumidor final o usuario final.

12.0 INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y SECRETOS COMERCIALES

12.1 Informes 

  1. a) Al aceptar el Acuerdo de socio de LevAI, el socio reconoce que los informes comerciales, las listas de nombres de socios y miembros y la información de contacto, así como cualquier otra información que contenga datos financieros, científicos o de otro tipo, ya sean escritos o difundidos de otro modo por LevAI o relativos a la actividad comercial de LevAI (denominados colectivamente "Informes"), son información confidencial y privada y secretos comerciales pertenecientes a LevAI. 

12.2 Obligación de confidencialidad 

  1. a) Durante la vigencia del Acuerdo de Socio de LevAI y durante un período de dos (2) años tras la rescisión o expiración del Acuerdo de Socio entre el Socio y LevAI, el Socio no podrá: 

(i) Utilizar la información contenida en los Informes para competir con LevAI o para cualquier otro fin que no sea la promoción de su negocio LevAI; 

(ii) Usar o revelar a cualquier persona o entidad cualquier información confidencial contenida en los informes, incluyendo la revelación o uso para replicar o intentar replicar la línea ascendente de socios y/o la genealogía de la organización descendente en otra empresa de marketing en red. 

12.3 Incumplimiento y recursos 

  1. a) El Socio reconoce que los Informes y demás información confidencial y sujeta a derechos de propiedad son de tal naturaleza que los hacen únicos y que su divulgación o uso en contravención de esta disposición provocará daños irreparables a LevAI y a los socios independientes. 

Empresas de LevAI. LevAI y sus Socios tendrán derecho a medidas cautelares y/o a recuperar daños y perjuicios contra cualquier Socio que viole sus obligaciones en la sección 12.2 en cualquier acción para hacer valer sus derechos en virtud de esta sección. La parte vencedora tendrá derecho a una indemnización en concepto de honorarios de abogados, costas judiciales y gastos, además de cualquier indemnización por daños y perjuicios. 

12.4 Devolución de materiales 

  1. a) A petición de LevAI, cualquier Socio actual o anterior devolverá el original y todas las copias de todos los Informes a LevAI junto con cualquier información confidencial de LevAI en posesión de dicha persona. 

13.0 POLÍTICA DE PRIVACIDAD

13.1 Introducción 

  1. a) La presente política de confidencialidad tiene por objeto garantizar que todos los Miembros o Socios comprendan y respeten los principios básicos de confidencialidad. Sin limitar los términos de esta sección, todos los Socios deben cumplir con las leyes de privacidad aplicables que rigen la recopilación, el uso y la divulgación de la información de los Socios y Compañeros. 

13.2 Expectativa de privacidad 

  1. a) LevAI reconoce y respeta la importancia que sus Miembros o Socios conceden a la privacidad de su información financiera y personal. LevAI realizará esfuerzos razonables para salvaguardar la privacidad y mantener la confidencialidad de la información financiera y de cuentas de sus Miembros o Socios, así como de la información personal no pública. 
  2. b) Al suscribir el Acuerdo de Socio, un Socio o Miembro autoriza a LevAI a revelar su nombre e información de contacto a los Socios de Línea Descendente únicamente para actividades relacionadas con el fomento del negocio de LevAI. El Socio se compromete a mantener la confidencialidad y seguridad de dicha información y a utilizarla únicamente con el fin de apoyar y prestar servicios a su Organización de línea descendente y llevar a cabo las actividades de LevAI. 

negocio. 

13.3 Acceso de los trabajadores a la información 

  1. a) LevAI limita el número de empleados que tienen acceso a la información personal no pública de los Miembros o Socios. 

13.4 Restricciones a la divulgación de información sobre cuentas 

  1. a) LevAI no compartirá información personal no pública ni información financiera sobre Miembros o Socios actuales o anteriores con terceros, excepto en los casos permitidos o requeridos por las leyes y reglamentos, órdenes judiciales, o para servir a los intereses del Socio o para hacer cumplir sus derechos u obligaciones en virtud del Acuerdo de Socio o con el permiso por escrito del titular de la cuenta en el archivo.

14.0 PUBLICIDAD, MATERIAL PROMOCIONAL, USO DE NOMBRES Y MARCAS DE LEVAI

14.1 Promoción de productos y servicios 

  1. a) Un Socio puede vender productos y servicios de LevAI y mostrar el nombre comercial de LevAI en cualquier stand de exhibición apropiado (como ferias comerciales, exposiciones, conferencias, etc.) con el consentimiento expreso por escrito de LevAI. 
  2. b) Se prohíbe a un Socio o Miembro vender productos y servicios de LevAI y exhibir el nombre comercial, la marca comercial o la marca de servicio de LevAI en cualquier quiosco o puesto situado en cualquier establecimiento minorista, como un centro comercial o una instalación de venta al por menor. 
  3. c) LevAI se reserva el derecho de denegar la autorización para participar en cualquier acto que no considere un foro adecuado para la promoción de sus productos y servicios, o de la oportunidad LevAI. 

14.2 Uso de nombres y materiales protegidos de LevAI 

  1. a) Un Socio de LevAI debe salvaguardar y promover la buena reputación de LevAI y de los productos y servicios que comercializa. La comercialización y promoción de LevAI, la oportunidad de negocio LevAI, el Plan de Compensación y los productos y servicios de LevAI serán coherentes con el interés público y deberán evitar toda conducta y práctica descortés, engañosa, equívoca, poco ética o inmoral. 
  2. b) Todos los materiales promocionales suministrados o creados por LevAI deben ser utilizados en su forma original y no pueden ser cambiados, modificados o alterados, excepto con la aprobación previa por escrito del Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  3. c) El nombre de LevAI, cada uno de los nombres de sus productos y servicios, y otros nombres que han sido adoptados por LevAI, en relación con su negocio, son nombres comerciales, marcas registradas y marcas de servicio propiedad de LevAI. Como tales, estas marcas son de gran valor para LevAI y se facilitan a los Socios para su uso únicamente de forma expresamente autorizada. 
  4. d) El uso del nombre "LevAI" por parte de un socio de LevAI está restringido para proteger los derechos de propiedad de LevAI, garantizando que los nombres protegidos por LevAI no se perderán ni se verán comprometidos por un uso no autorizado. El uso del nombre LevAI en cualquier artículo no producido por LevAI está prohibido, excepto en los siguientes casos: 

(i) [Nombre del socio] Socio independiente de LevAI. 

(ii) [Nombre del socio] Socio independiente de los productos y servicios de LevAI. 

  1. e) Otros procedimientos relativos al uso del nombre LevAI son los siguientes: 

(i) Todo el material de papelería (es decir, papel con membrete, sobres y tarjetas de visita) que lleve el nombre o el logotipo de LevAI destinado a ser utilizado por el socio de LevAI deberá enviarse por correo electrónico al Departamento de Cumplimiento de LevAI para su aprobación. Enviar a guidelinesupport@getlev.ai. 

(ii) El Socio LevAI podrá incluir "Socio LevAI Independiente" en las páginas blancas de la guía telefónica bajo su propio nombre.

(iii) Los Socios de LevAI no podrán utilizar el nombre LevAI al contestar su teléfono, crear un mensaje de voz o utilizar un servicio de contestador automático, de forma que den la impresión a la persona que llama de que se ha puesto en contacto con la oficina corporativa. Podrán indicar "Socio independiente". 

  1. f) Ciertas fotos e imágenes gráficas utilizadas por LevAI en su publicidad, embalaje y sitios web son el resultado de contratos pagados con proveedores externos que no se extienden a los Socios. Si un Socio desea utilizar estas fotos o imágenes gráficas, deberá negociar contratos individuales con los proveedores previo pago de una tarifa. 
  2. g) Un socio de LevAI no aparecerá en televisión o radio ni hará uso de cualquier otro medio de comunicación para promocionar o hablar de LevAI o de sus programas, productos o servicios sin el permiso previo por escrito del Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  3. h) Un Socio no puede producir para su venta o distribución ningún evento o discurso de LevAI, ni puede reproducir clips de audio o vídeo de LevAI para su venta o uso personal sin el permiso previo por escrito del Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  4. i) LevAI se reserva el derecho de rescindir su aprobación previa de cualquier material de ayuda a la venta o promocional para cumplir con las leyes y reglamentos cambiantes, y puede solicitar la retirada del mercado de dichos materiales sin obligación financiera para el Socio afectado. 
  5. j) Un socio no promocionará productos o servicios que no sean de LevAI junto con productos o servicios de LevAI en el mismo sitio de redes sociales o en el mismo anuncio sin la aprobación previa del Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  6. k) No podrán realizarse afirmaciones (que incluyan testimonios personales) sobre las propiedades terapéuticas, curativas o beneficiosas de ninguno de los productos ofrecidos por LevAI, salvo las contenidas en la literatura oficial de LevAI. En particular, ningún socio podrá hacer afirmaciones de que los productos o servicios de LevAI son útiles para la cura, tratamiento, diagnóstico, mitigación o prevención de ninguna enfermedad. Tales afirmaciones pueden percibirse como afirmaciones médicas. Dichas afirmaciones sin fundamento no sólo infringen las políticas de LevAI, sino que también pueden infringir las leyes y normativas federales e internacionales. 
  7. l) Un Socio y/o Miembro no puede hacer ninguna afirmación sin fundamento sobre productos o servicios de cualquier producto ofrecido por LevAI, excepto las contenidas en la literatura oficial de LevAI. 

14.3 Fax y correo electrónico - Limitaciones 

  1. a) Salvo lo dispuesto en esta sección, un Socio no puede utilizar o transmitir correo electrónico no solicitado, distribución masiva de correo electrónico, otros mensajes electrónicos comerciales, o "spamming" que anuncie o promueva la operación de su negocio LevAI. Las excepciones son: 

(i) Enviar correos electrónicos a cualquier persona que haya dado previamente su permiso o invitación; 

(ii) Enviar correos electrónicos a cualquier persona con la que el Socio haya establecido una relación comercial o personal actual.

  1. b) En todos los estados o territorios de EE.UU. o internacionales en los que la ley lo prohíba, un Socio no podrá transmitir, ni hacer que se transmita a través de un tercero, (por teléfono, fax, ordenador u otro dispositivo), un anuncio no solicitado a ningún equipo, que tenga la capacidad de transcribir texto o imágenes de una señal electrónica recibida a través de una línea telefónica normal, línea de cable, RDSI, T1 o cualquier otro dispositivo portador de señales, excepto en los casos establecidos en esta sección. 
  2. c) Todos los documentos enviados por correo electrónico o transmitidos por ordenador sujetos a esta disposición deberán incluir cada uno de los siguientes elementos: 

(i) Una identificación clara y obvia de que el mensaje de fax o correo electrónico es un anuncio o una solicitud. Las palabras "anuncio" o "solicitud" deben aparecer en el asunto del mensaje; 

(ii) Una ruta de retorno clara o información de enrutamiento; 

(iii) El uso de un nombre de dominio legal y adecuado; 

(iv) Un aviso claro y evidente de la oportunidad de negarse a recibir más mensajes comerciales por fax o correo electrónico del remitente; 

(v) Las instrucciones para darse de baja deben ser el primer texto del cuerpo del mensaje y tener el mismo tamaño que la mayor parte del mensaje; 

(vi) El nombre verdadero y correcto del remitente, la dirección de fax o de correo electrónico válida del remitente y una dirección física válida del remitente; 

(vii) La fecha y hora de la transmisión; y 

(viii) Tras la notificación por parte del destinatario de su solicitud de no recibir más documentos enviados por fax o correo electrónico, un socio de LevAI no transmitirá más documentos a dicho destinatario. 

  1. d) Todos los correos electrónicos o documentos transmitidos por ordenador sujetos a esta disposición no incluirán ninguno de los siguientes elementos: 

(i) Uso de cualquier nombre de dominio de terceros sin permiso; y 

(ii) Material sexualmente explícito. 

14.4 Restricciones de Internet y sitios web de terceros 

  1. a) Se prohíbe a un Socio y/o Miembro crear o registrar cualquier sitio web de terceros con el fin de promocionar, vender o publicitar su negocio LevAI sin la aprobación expresa y por escrito de LevAI. Se prohíbe a un Socio y/o Miembro utilizar o intentar registrar cualquiera de los nombres comerciales, marcas registradas, nombres de servicios, marcas de servicio, nombres de productos, URLs, frases publicitarias, el nombre de LevAI, o cualquier derivado del mismo, de LevAI para cualquier propósito, incluyendo, pero no limitado a, nombres de dominio de Internet (URL), sitios web de terceros, direcciones de correo electrónico, páginas web o blogs.
  2. b) Un Socio y/o Miembro de LevAI no puede (directa o indirectamente a través de cualquier intermediario o instrumento) anunciar, ofrecer a la venta, o facilitar la oferta de venta de cualquier producto o servicio de LevAI u ofrecer la Oportunidad de Negocio en cualquier sitio web de subastas en línea, sitios web de minoristas de Internet, o sitios web de mercado en línea. Algunos ejemplos de estos sitios son, entre otros, eBay®, Amazon, Facebook Marketplace, Sears.com, Jet.com, Walmart.com y Etsy. Esta obligación sobrevivirá a la rescisión del Acuerdo del Socio con LevAI. 
  3. c) Las redes sociales pueden utilizarse para vender u ofrecer productos o servicios de LevAI. LOS PERFILES QUE UN SOCIO GENERE EN CUALQUIER COMUNIDAD SOCIAL EN LA QUE SE HABLE O MENCIONE A LEVAI DEBERÁN IDENTIFICAR CLARAMENTE AL SOCIO COMO SOCIO INDEPENDIENTE DE LEVAI, y cuando un Socio y/o Miembro participe en dichas comunidades, los Socios y/o Miembros deberán evitar conversaciones, comentarios, imágenes, vídeo, audio, aplicaciones o cualquier otro contenido inapropiado para adultos, profano, discriminatorio o vulgar. La determinación de lo que es inapropiado queda a la entera discreción de LevAI, y el Socio y/o Miembro infractor estará sujeto a medidas disciplinarias. Los banners publicitarios y las imágenes utilizadas en estos sitios deben ser actuales y proceder de la biblioteca aprobada por LevAI, del sitio web oficial de LevAI o de las redes sociales. Si se proporciona un enlace, debe enlazar con el sitio web replicado del socio que lo publica. 
  4. d) Las publicaciones anónimas o el uso de un alias en cualquier sitio de redes sociales están prohibidos, y los Socios infractores serán objeto de medidas disciplinarias. 
  5. e) Los Socios y/o Miembros no pueden utilizar spam de blog, spamdexing o cualquier otro método de replicación masiva para dejar comentarios en el blog. Los comentarios que los Socios o Miembros creen o dejen deben ser útiles, únicos, relevantes y específicos para el artículo del blog. 
  6. f) Los Socios y/o Miembros deben revelar su nombre completo en todas las publicaciones en Redes Sociales e identificarse de forma visible como Socio Independiente de LevAI para LevAI. Se prohíben las publicaciones anónimas o el uso de alias. 
  7. g) Se prohíben las publicaciones falsas, engañosas o que induzcan a error. Esto incluye, pero no se limita a, publicaciones falsas o engañosas relacionadas con la oportunidad de negocio LevAI o los ingresos derivados de la misma, los productos y servicios de LevAI, y/o su información biográfica y credenciales. 
  8. h) Los Socios y/o Miembros son personalmente responsables de sus publicaciones y de cualquier otra actividad en línea relacionada con LevAI. Por lo tanto, incluso si un socio no posee ni opera un blog o un sitio de medios sociales, si un socio y/o miembro publica en cualquier sitio relacionado con LevAI o que puede ser rastreado a LevAI, el socio es responsable de la publicación. El Socio y/o Miembro también es responsable de las publicaciones que se produzcan en cualquier blog o sitio de Medios Sociales que el Socio y/o Miembro posea, opere o controle. 
  9. i) Como socio de LevAI, es importante que no converse con ninguna persona que publique un mensaje negativo contra usted, otros socios o LevAI. Comunique los mensajes negativos a LevAI en support@getlev.ai. Responder a este tipo de mensajes negativos a menudo no hace más que alimentar una discusión con alguien rencoroso que no se considera a sí mismo a la misma altura que LevAI, y por lo tanto daña la reputación y la buena voluntad de LevAI. 
  10. j) La distinción entre un sitio de Medios Sociales y un sitio web puede no ser clara debido a que algunos sitios de Medios Sociales son particularmente robustos. LevAI, por tanto, se reserva el derecho exclusivo y 

derecho exclusivo a clasificar determinados sitios de medios sociales como sitios web de terceros, que en el presente documento están prohibidos. 

  1. k) Si su negocio LevAI se cancela por cualquier motivo, deberá dejar de utilizar el nombre LevAI y todas las marcas comerciales, nombres comerciales, marcas de servicio y otra propiedad intelectual de LevAI, así como todos los derivados de dichas marcas y propiedad intelectual, en cualquier publicación y en todos los sitios de Redes Sociales que utilice. Si usted publica en cualquier sitio de medios sociales en el que se ha identificado previamente como un socio independiente de LevAI, debe revelar de forma visible que ya no es un socio independiente de LevAI. 
  2. l) El incumplimiento de estas Políticas para la realización de negocios en línea puede dar lugar a que el Socio pierda su derecho a anunciar y comercializar productos, servicios y la oportunidad de negocio de LevAI en línea, además de cualquier otra medida disciplinaria disponible en virtud de las Políticas y Procedimientos. 
  3. m) Se prohíbe a los Socios vender productos de LevAI a personas o entidades que sepan o deban saber que pretenden revender el acceso a los servicios de LevAI. Los Socios deben vender los productos/servicios de LevAI únicamente a Socios usuarios finales. Los Socios deben tomar las medidas razonables para garantizar que no infringen estas prohibiciones. 

14.5 Material publicitario y promocional 

  1. a) No podrá anunciar ningún producto o servicio de LevAI a un precio INFERIOR al precio de venta al público de LevAI más alto publicado y establecido para UNA oferta del servicio de LevAI e impuestos aplicables. No se permite la publicidad de incentivos especiales. Esto incluye, pero no se limita a, ofertas de afiliación gratuita u otras ofertas similares que concedan ventajas más allá de las disponibles a través de LevAI. 
  2. b) La publicidad y todas las formas de comunicación deben respetar los principios de honestidad y corrección. 
  3. c) Toda publicidad, incluida, entre otras, la publicidad impresa, en Internet, en tablones de anuncios informáticos, en televisión, radio, etc., está sujeta a la aprobación previa por escrito del Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  4. d) Todas las solicitudes de aprobación con respecto a la publicidad deben dirigirse por escrito al Departamento de Cumplimiento de LevAI. 
  5. e) LevAI se reserva el derecho de rescindir su aprobación previa de los materiales publicitarios o promocionales enviados con el fin de cumplir con las leyes y reglamentos cambiantes, y puede exigir la retirada de dichos anuncios del mercado sin obligación para el Socio afectado. 

14.6 Autorización de testimonios 

  1. a) Al aceptar el Acuerdo de socio de LevAI, el socio autoriza a LevAI a utilizar su testimonio o su imagen y semejanza en materiales de venta corporativos, incluidos, entre otros, medios impresos, electrónicos, audio y vídeo. Como contraprestación por permitirle participar en la oportunidad de negocio de LevAI, el socio renuncia a cualquier derecho a ser compensado por el uso de su testimonio o imagen, aunque LevAI 

se podrá pagar por los artículos o materiales de venta que contengan dicha imagen y semejanza y 

declara que cualquier testimonio representa la opinión, pensamientos, creencias, descubrimientos o experiencias actuales, originales y honestas del Socio, basadas en la experiencia real del Socio con LevAI y cualquier uso declarado de los productos y/o servicios de LevAI, y se compromete a notificar inmediatamente al Socio cualquier cambio en las opiniones expresadas en el testimonio. En algunos casos, el testimonio de un socio puede aparecer en los materiales publicitarios de otro socio. Si un Socio no desea participar en los materiales de ventas y marketing de LevAI, deberá notificarlo por escrito al Departamento de Cumplimiento de LevAI para garantizar que su testimonio o su imagen y semejanza no se utilizarán en ningún material corporativo, piezas de reconocimiento corporativo, publicidad o grabaciones de eventos anuales. 

14.7 Telemarketing - Limitaciones 

  1. a) Un socio de LevAI no debe realizar actividades de telemarketing en relación con el funcionamiento del negocio de LevAI del socio. El término "telemarketing" se refiere a la realización de una o más llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o transmisiones de fax a una persona o entidad para inducir la compra de productos o servicios de LevAI o para reclutarlos para el negocio de LevAI. 

oportunidad. 

  1. b) El gobierno federal administra las Normas de Telecomunicaciones No Solicitadas y gestiona un registro nacional de "No Llamar" que obliga a las empresas a abstenerse de llamar a los números de teléfono que figuran en la lista nacional de "No Llamar" (DNCL) y o a las personas que indican directamente a la persona que llama que no llamen/envíen faxes en el futuro. 
  2. c) Aunque es posible que un socio no se considere un "vendedor telefónico" en el sentido tradicional, esta normativa define ampliamente los términos "vendedor telefónico" y "telemarketing", de modo que la acción involuntaria de llamar a alguien cuyo número de teléfono figura en el registro federal "No llamar" podría hacer que el socio infringiera la ley. Esta normativa no debe tomarse a la ligera, ya que conlleva importantes sanciones. 
  3. d) Las "llamadas en frío" o las llamadas/textos/correos electrónicos/faxes no solicitados realizados a posibles Miembros o Socios con el fin de promocionar los productos, servicios o la oportunidad de negocio de LevAI se consideran telemarketing y están prohibidas. 
  4. e) Excepciones a la normativa sobre telemarketing. Un Socio de LevAI podrá realizar llamadas telefónicas o enviar faxes a posibles Miembros o Socios en las siguientes situaciones limitadas: 

(i) Si el socio tiene una relación comercial actual establecida con el cliente potencial; 

(ii) En respuesta a la consulta o solicitud personal del cliente potencial en relación con un producto o servicio ofrecido por el socio de LevAI, en los 3 meses inmediatamente anteriores a la fecha de dicha llamada/fax; 

(iii) Si el Socio recibe un permiso por escrito y firmado del cliente potencial autorizando al Socio a llamar/fax; 

(iv) Si la llamada/fax es a familiares, amigos personales y conocidos. Sin embargo, si un socio acostumbra a recoger tarjetas de visita de todas las personas que conoce y posteriormente les llama/faxea, el gobierno federal puede considerar que se trata de una forma de telemarketing que no está sujeta a esta exención. 

(v) Los Socios de LevAI que se dediquen a llamar a "conocidos" deberán realizar dichas llamadas/faxes sólo de forma ocasional y no como práctica rutinaria. 

  1. f) El Socio no utilizará sistemas de marcación telefónica automática en la explotación de sus negocios LevAI. 
  2. g) El incumplimiento de las políticas de LevAI o de la normativa federal en materia de telemarketing puede dar lugar a sanciones contra el Socio, incluida la cancelación de su Cuenta de LevAI. 
  3. h) Al inscribirse como Socio, o al aceptar comisiones, otros pagos o premios de LevAI, un Socio autoriza a LevAI y a otros Socios a ponerse en contacto con él según lo permitido por la normativa federal "No llamar". 
  4. i) En caso de que un Socio infrinja esta sección, LevAI se reserva el derecho de iniciar procedimientos legales para obtener una compensación monetaria o equitativa.

15.0 MARKETING INTERNACIONAL

15.1 Política de comercialización internacional 

  1. a) Un Socio de LevAI está autorizado a ofrecer productos y servicios de LevAI a Miembros y Socios únicamente en los países en los que LevAI está autorizada a realizar negocios, de acuerdo con las Políticas y Procedimientos de cada país. Los Socios de LevAI no podrán ofrecer productos o servicios en ningún país en el que los productos y servicios de LevAI no hayan recibido la autorización o aprobación gubernamental aplicable. 
  2. b) Un Socio no puede, en ningún país no autorizado, llevar a cabo reuniones de ventas, inscripción o formación, inscribir o intentar inscribir a Miembros o Socios potenciales, ni llevar a cabo ninguna otra actividad con el fin de vender productos y servicios de LevAI, establecer una organización de ventas o promocionar la oportunidad de negocio de LevAI.

16.0 CANCELACIÓN DEL ABONO MENSUAL

  1. a) Por favor, envíe un correo electrónico para cancelar o modificar su suscripción mensual en cualquier momento a support@getlev.ai sin penalización. También puede modificar o cancelar su suscripción en cualquier momento en ai. Al seleccionar la "Suscripción Mensual", también está autorizando a LevAI a cargar en su tarjeta de crédito los servicios solicitados mensualmente. Puede cancelar en cualquier momento sin obligación y sin penalización alguna mediante  

enviando un correo electrónico a support@getlev.ai o cancelando la suscripción a través del portal getlevai.co. Todas las cancelaciones deben realizarse o entregarse a LevAI en un plazo de tres (3) días hábiles a partir de la siguiente cuota de suscripción para garantizar la cancelación.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Los términos que se enumeran a continuación tendrán el siguiente significado a lo largo de estas Políticas y Procedimientos, independientemente de que aparezcan o no en mayúsculas. 

CUENTA: El back-office seguro y patentado asociado con el negocio LevAI de cada Partner y su ID de usuario único, donde un Partner puede acceder al Acuerdo de Partner, el Plan de Compensación para asegurarse de que son elegibles para recibir bonificaciones y comisiones. 

SOCIO ACTIVO: Un Socio que está en regla con respecto al Acuerdo de Socio y que satisface los requisitos mínimos de volumen de ventas, según lo establecido en el Plan de Compensación, para asegurar que son elegibles para recibir bonos y comisiones. 

PLAN DE COMPENSACIÓN: Las directrices y la bibliografía de referencia para describir cómo los Socios pueden generar comisiones y bonificaciones. 

CLIENTE: Cualquier persona que adquiera productos/servicios de LevAI y no se inscriba como Socio de LevAI. 

ACUERDO DE SOCIO: La versión más actualizada de los siguientes documentos, junto con cualquier anexo o anexo a los mismos: (i) Políticas y Procedimientos de LevAI; y (ii) Plan de Compensación de LevAI. 

SOCIO: Persona física o jurídica que promociona, comercializa y vende activamente productos/servicios de LevAI con fines lucrativos y que busca y Recluta activamente a otras personas para que hagan lo mismo de conformidad con el Acuerdo de Socio. 

UNIDAD FAMILIAR: Padres o hijos a cargo que viven o ejercen su actividad en el mismo domicilio que el Socio. 

LÍNEA DE PATROCINIO (LOS): Informe generado por LevAI que proporciona datos críticos relativos a las identidades de los Socios, información de ventas y actividad de inscripción de la Organización de cada Socio. Este informe contiene información propietaria, confidencial y secretos comerciales. 

ORGANIZACIÓN O LÍNEA DESCENDENTE: Los Miembros o Socios situados por debajo de un Socio en particular. 

MATERIAL OFICIAL DE LEVAI: Literatura, grabaciones de audio o vídeo, fotografías, propiedad intelectual y/o cualquier otro material desarrollado, impreso, publicado o distribuido por LevAI a Socios y/o Miembros. 

POSICIÓN DE LINAJE: Ubicación de un Socio dentro de la organización de su Patrocinador, definida por las relaciones de referencia. 

CONTRATACIÓN, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN: Solicitud real o intentada, inscripción, estímulo o esfuerzo para influir de cualquier otra manera (ya sea directamente o a través de un tercero), a otro Socio o Miembro para inscribirse o participar en cualquier oportunidad de venta directa o de marketing en red. El reclutamiento incluye, entre otros, el envío de mensajes, publicaciones, amistades o cualquier otro tipo de contacto con Socios y/o Miembros conocidos de LevAI en las redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram, etc.) para hablar sobre otra oportunidad de venta directa o de marketing en red. La conducta descrita en este párrafo es Reclutamiento, incluso si las acciones del Socio son en respuesta a una consulta realizada por otro Socio o Miembro. 

PATROCINADOR: Socio que inscribe a un Miembro u otros Socios en LevAI y figura como Patrocinador.

CÓNYUGE: Persona legalmente casada con un socio o persona que forma parte de una unión de hecho legalmente reconocida con un socio. 

UPLINE: Este término se refiere al Socio(s) que está(n) por encima de un Socio en particular en una línea de Patrocinio hasta la Empresa. Es la línea de Patrocinadores que vincula a cualquier Socio concreto con LevAI. 

WALLET: Una función segura en el software de back-office que mantiene las comisiones y bonificaciones de un Socio.

ADDENDUM 1

DECLARACIÓN DE INGRESOS

DECLARACIÓN DE INGRESOS 

El Plan de Compensación de LevAI es una oportunidad emocionante que le recompensa por vender productos y servicios y patrocinar a otros participantes que hagan lo mismo. Aunque la oportunidad es ilimitada, los resultados individuales variarán en función de los niveles de compromiso y las habilidades de venta de cada participante. Dado que LevAI se ha lanzado recientemente, carece de datos estadísticos suficientes para preparar declaraciones de ingresos fiables. Habrá ciertos participantes que ganarán menos mientras que otros ganarán mucho más. Estamos entusiasmados con el Plan de compensación de LevAI y confiamos en que le proporcionará una base sólida que le ayudará a alcanzar sus objetivos financieros. Como en todos los esfuerzos, el trabajo duro y el tiempo que dedique influyen en los resultados. 

Si se le presentaron proyecciones de ingresos antes de su inscripción, dichas proyecciones no son necesariamente representativas de los ingresos, si los hubiera, que puede obtener a través de su participación en el Plan de Compensación. Estas proyecciones de ingresos no deben considerarse garantías ni proyecciones de sus ganancias o beneficios reales. El éxito con LevAI sólo es el resultado del trabajo duro, la dedicación y el liderazgo.